Análisis de la Capacidad

¿Cuántas personas son necesarias en un Centro Operativo de Seguridad para gestionar las instalaciones de seguridad y las alertas?
 

descrizione immagine

¿Cómo optimizar los procesos de seguridad? ¿Qué medidas son necesarias para responder a los cambios normativos? ¿Cuántas personas serán necesarias si aumenta el número de centros o instalaciones conectados? ¿Cuántas plataformas para gestionar las alertas? ¿Son las plataformas adecuadas para integrar varios o diferentes aparatos y sistemas? ¿Cómo implantar sistemas en la Nube? ¿Cuánta Nube se necesita para gestionar los flujos de vídeo? ¿Y el ancho de banda es suficiente? Estas, y muchas más, son las preguntas a las que nuestro Equipo de 10459 Analistas Certificados, Criminólogos y Responsables de Seguridad responde con Análisis de Capacidad, es decir, análisis y proyectos detallados que ayudan a empresas y organizaciones a gestionar sus procesos de seguridad a partir de datos.

 

Las fases del Análisis de la Capacidad


El Análisis de Capacidad realizado por el Equipo de Secursat tiene como objetivo reorganizar los flujos de trabajo de los SOC, instalaciones, centros operativos, etc., partiendo de una evaluación precisa de los contextos en los que opera la empresa, los sitios y los miles o incluso millones de archivos de registro producidos por los sistemas, gracias a un modelo de procesamiento de datos diseñado por nuestro Equipo y perfeccionado con el tiempo. Nuestro enfoque también pasa por el análisis de las plataformas en uso en los centros de gestión y supervisión operativa, como PSIM, VMM, BMS, SCADA y otras, analizando su funcionamiento y capacidad para procesar datos e información, con el fin de definir la combinación adecuada de recursos y tecnologías para optimizar la gestión de los procesos y digitalizar los repetidos y rutinarios.

descrizione immagine

 
¿Cuáles son los objetivos?


El objetivo de nuestro equipo es organizar las estructuras operativas de seguridad para mejorar la gestión de los procesos, la utilización de los recursos internos y externos, definir las competencias necesarias para alcanzar los KPI deseados e implantar la arquitectura tecnológica adecuada para responder, no sólo a las necesidades actuales, sino también a la evolución de los escenarios tecnológicos, organizativos y reglamentarios.
Gracias a nuestros conocimientos y experiencia, desarrollamos respuestas a las necesidades de normativas como NIS2 y Dora, y procesos de seguridad resistentes, flexibles y escalables, gracias a sistemas sin código, arquitecturas abiertas a la integración y esquemas de gestión basados en conjuntos de datos organizados que pueden procesarse desde cuadros de mando de resumen intuitivos y sencillos.

descrizione immagine

 

Partimos de datos, a menudo desorganizados y no agregados, para buscar datos útiles y mejorar la organización de la seguridad siguiendo todo el proceso de desarrollo.
 

 

Leggi altre News

Secursat e Pacom

Technology
Secursat e pacom – la nuova partnership internazionale per implementare continuamente i servizi di sicurezza per i nostri clienti. Secursat in questo primo semestre del 2018 procede con un nuovo progetto di partnership con ...

La Compliance Advisory

Consulting
  Compliance AdvisoryLa compliance normativa e le tematiche legate al Risk Management sono sempre più attuali per aziende ed organizzazioni. Grazie a Team dedicati e professionisti, Secursat aiuta ad identificare le migliori ...