Tecnología y nuevas competencias: retos y escenarios

El proceso de digitalización del país y el desarrollo de infraestructuras de red y tecnológicas avanzan a distintas velocidades, pero aún queda mucho por hacer si tenemos en cuenta los datos menos alentadores sobre las competencias necesarias para satisfacer las necesidades del mercado laboral.

Según el DESI (Índice de Economía y Sociedad Digitales), con el que la Comisión Europea supervisa el progreso digital de los Estados miembros desde 2014, Italia está demostrando estar entre los países que mejoran constantemente en la difusión y promoción de una "cultura digital" y un enfoque positivo de la innovación.

Las inversiones del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) en desarrollo e incentivos para la transformación digital se han puesto sobre la mesa, pero es necesario superar un obstáculo importante para dar una aceleración real y definir estrategias concretas.

La búsqueda de figuras con perfiles técnicos, especialmente en telecomunicaciones, informática e infraestructuras de red, juega un papel cada vez más estratégico en este escenario y en el desarrollo de las políticas laborales.

Las competencias digitales, electrónicas e informáticas, pero en general la formación específica y especializada parecen ser quimeras, y para las PYME, pero también para los grandes actores, estar a la altura de las exigencias del mercado se está convirtiendo en un reto cada vez más actual y real.

Según algunas investigaciones y estudios del sector, la falta de competencias técnicas especializadas, combinada con las competencias digitales, nos plantea algunas cuestiones difíciles de responder. La velocidad a la que se desarrollan las nuevas tecnologías en los distintos sectores, unida a unas políticas económicas, laborales y educativas que no evolucionan con la misma rapidez, crea un desajuste de competencias, que hace especial hincapié en la necesidad de trabajar en el desarrollo de competencias transversales, flexibles y multifuncionales.

 

Francesca Balducci, Think Tank Riesgos y Escenarios Secursat

Leggi altre News

Covid-19 uno sguardo al futuro

Consulting
La ripartenzaNonostante l’imprevedibilità e la difficoltà di gestione dello scenario attuale e delle sue evoluzioni, riteniamo necessario condividere alcune riflessioni sulle modalità di risposta e ...

Giochi Olimpici di Parigi 2024

news
Lo scenario: valutazioni e analisi dei rischiIl grande afflusso di viaggiatori previsto in Francia durante il periodo delle Olimpiadi di quest'anno, che si svolgono a Parigi dal 26 luglio all'11 agosto, insieme agli scenari ...