Si la credibilidad de un país falla

Es apropriado reflecxionar sobre còmo los escenarios de riesgo de las empresas y organizaziones èstan fuertemente influenciados por las dinàmicas gubernamentales de los diferentes paìses.

 

Si hicieras el ejercicio mental de comparar naciones con grandes empresas, te darías cuenta de que ambas tienen una "Reputación de Marca" y una "Imagen de Marca", fundamental para crear un sentimiento global de confianza y confiabilidad por parte de todos los interlocutores involucrados, desde naciones hasta personas. Lo que hace grande a un país entonces, además de su economía, es sin duda su reputación, que es lo que lo hace creíble

En este sentido, por ejemplo, hemos sido testigos a nivelinternacional,  de la disolución parcial de ese aura de invulnerabilidad que rondaba Estados Unidos tras el ataque del 9/11 a las Torres Gemelas y, recientemente,  la  bajada de los acontecimientos que han afectado a Afganistán. En el contexto europeo, sin embargo, Mario Draghi parece estar destinado a ser el mejor candidato para recoger el testigo de Angela Merkel,  considerada como un referente político fiable en los últimos años, según la opinión pública europea, abriendo así un nuevo escenario a la reputación italiana. ¿Podemos imaginar que el cambio en la percepción mundial de los Estados Unidos podría contribuir a socavar la capacidad de las empresas estadounidenses para imponer su liderazgo en el mercado, y por otro lado que la Italia de Draghi podría ayudar a las empresas italianas a construir una reputación renovada en Europa? ¿Y cuáles son los caminos que pueden tomar las organizaciones?

Es oportuno reflexionar sobre cómo los escenarios de riesgo de las empresas y organizaciones están fuertemente influenciados por las dinámicas gubernamentales de los diferentes países, y sobre cómo, por tanto, sobrevivir a lacompetencia. Los proyectosrequieren previsión de diseño, capacidad para comprender las dinámicas políticas y    adaptarse a escenarios futuros-, extremadamente variables, en una perspectiva orientada al desarrollo.

Para Italia, el conjunto de estas reflexiones sugiere que es necesario pensar en una aceleración de los caminos de transición en curso, para completar los procesos ya existentes y explotar el momento histórico y político, siempre teniendo en cuenta que el éxito económico y financiero de las empresas y organizaciones no está desconectado de la capacidad de analizar y gestionar los riesgos.

Leggi altre News

Secursat - Banche e Sicurezza

Events
16 - 17 Maggio 2023Milano, Auditorium Bezzi Banco BPML'evento annuale dedicato alle soluzioni più innovative di security fisica e informatica all'interno del mondo bancario e finanziario si ripropone anche quest'anno per la ...

Sicurezza e percezione della sicurezza: una riflessione in chiave sociologica

news
Studi e statistiche forniscono dati sulla microcriminalità cittadina, su eventi criminosi, possibili pericoli, ed è necessario stare al passo con gli scenari di rischio in continua evoluzione; altrettanto fondamentale ...