Instalaciones deportivas y seguridad

Contextos y dasarrollos

Desde el comienzo del nuevo milenio, el uso de las instalaciones deportivas se ha diversificado y ampliado, una multifuncionalidad de eventos y servicios ha aumentado su papel y, al mismo tiempo, las complejidades de la gestión. La evolución de estas estructuras, considerando también el impacto del Covid-19 en los ya inestables equilibrios económicos del sector, ha determinado un necesario replanteamiento del concepto de seguridad vinculado a las mismas. La "vuelta a la normalidad", tras la prolongada interrupción  por  la pandemia, se caracteriza por fuertes restricciones al uso de estructuras, a menudo impuestas por la ley, con la consecuencia de exacerbar las situaciones financieras a menudo difíciles en  las que se encuentran las empresas responsables.

Con referencia al tema de la seguridad, esta crisis ha obligado a las empresas a realizar reducciones sustanciales en los costes de gestión pero, como demuestran por ejemplo los incidentes de orden público más recientes ocurridos en la Liga 1 de fútbol francesa, con invasiones y lanzamientos de objetos desde las gradas por hooligans de más allá de los Alpes (hay 7 episodios hasta la fecha),  las estrategias actuales no han demostrado ser adecuadas para contener un fenómeno en constante expansión.  De hecho,estos eventos afectan, además del curso regular de la competencia deportiva, la imagen y la reputación de todo el sistema, alejando al público de los estadios y arenas, con las consiguientes repercusiones económicas adicionales en las empresas.

En este sentido, el proceso de gestión de la seguridad puede ser una herramienta para repensar la seguridad de los eventosdeportivos,si se declina en tres perspectivas diferentes pero interdependientes: seguridad, protección y emergencia. La necesidad de combinar estos aspectos, con vistas a una completa re-funcionalidad de estas estructuras, requiere la adopción de un enfoque sistémico que integre la eficiencia de las inversiones y los recursos, la colaboración sinérgica con los organismos institucionales a cargo y la innovación tecnológica, no solo con referencia a estadios y pabellones deportivos sino también para centros deportivos. Las oportunidades que brinda  la  transformación digital pueden facilitar la implementación de un modelo de gobernanza de seguridad que garantice la flexibilidad de soluciones y procesos. Elobjetivo  debe ser  racionalizar  y optimizar las inversiones, generando al mismo tiempo un impacto positivo en los métodos de operación y en la usabilidad de los servicios ofrecidos.

Leggi altre News

SOC, dal security al facility per ripensare al modello dello store in ambito retail

Consulting

La pandemia e il progresso tecnologico hanno avuto un impatto molto significativo nel mondo del retail. Le limitazioni alle aperture degli store hanno incrementato l’ascesa dell’e-commerce, con conseguenti importanti nuove sfide per ...

Secursat ed i modelli di security

Consulting
Consulenza, progettazione e  controllo delle attivita’ per un approccio globale alla sicurezza   I risultati del  primo semestre 2018 confermano il percorso di consolidamento e le dimensioni della crescita ...